Finnova Foundation

Finnova participa en el  proyecto AL-INVEST  Verde para impulsar la Sostenibilidad en el Sector Frutícola de Chile

apples
  • Fedefruta y la Fundación Finnova se unen en una iniciativa que promueve las bajas emisiones de carbono y el uso eficiente de los recursos.
  • Activar, difundir e implementar una cultura empresarial circular y sostenible en al menos 150 MIPYMES del sector chileno es el objetivo principal del programa.

22.05.24. Bruselas- El proyecto AL-INVEST Verde enfocado en el sector frutícola chileno es una iniciativa conjunta entre la Federación de productores frutícolas de Chile (FEDEFRUTA) y la Fundación Finnova. Este proyecto se ha puesto en marcha con el objetivo de promover una cultura empresarial sostenible y circular en la industria frutícola regional. Con una financiación de 365,127.07 €, este proyecto AL-INVEST Verde europeo cuenta con una duración prevista de 20 meses.

Bajo el título “Promover una cultura empresarial con modelos de Triple impacto (ASG), bajas emisiones de carbono, uso circular y eficiente de los recursos dentro del sector frutícola de Chile”, el programa se alinea con los estándares de importación de la Unión Europea y busca establecer un modelo de gobernanza sostenible para la cadena de valor circular.

El objetivo principal de este proyecto de AL-INVEST Verde es activar e implementar una cultura empresarial circular y sostenible en al menos 150 MIPYMES (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas) del sector frutícola chileno. Este proyecto asegura que las empresas chilenas cumplan con los requisitos necesarios para acceder a los mercados internacionales. Además, tiene como objetivos específicos mejorar las capacidades en sostenibilidad empresarial, implementar prácticas sostenibles y obtener certificaciones relevantes, y fomentar la cooperación internacional en el sector frutícola chileno.

En cuanto a la certificación y cooperación Internacional, se facilitará la adopción de certificaciones sostenibles, como la certificación B (B Corp), y se promoverá  la cooperación entre el sector frutícola chileno y líderes europeos. Esto abrirá oportunidades de exportación y fortalecerá las relaciones comerciales.

El proyecto incluye una serie de actividades clave, como el mapeo de actores de la cadena de valor, la implementación de grupos piloto de gobernanza en circularidad, programas de capacitación en sostenibilidad y certificación B, y encuentros de cooperación internacional. 

Como resultados esperados cuentan con establecer el funcionamiento de un modelo de gobernanza que garantice la sostenibilidad de la cadena de valor circular en el sector frutícola chileno. Además, se pretende crear empresas preparadas para el futuro. Las MIPYMES mejorarán sus capacidades en sostenibilidad y circularidad, lo que les permitirá cumplir con los estándares de importación de la UE y acceder a nuevos mercados. Y al menos 5 MIPYMES obtendrán certificaciones sostenibles, y se fomentará la cooperación internacional entre actores del ecosistema comercial europeo y chileno.

Sobre Fundación Finnova

Finnova es una fundación hispano belga sin ánimo de lucro que trabaja para la promoción y el desarrollo de la innovación y el espíritu empresarial a nivel de la UE. Con sede en Bruselas, y oficinas en España y en Chile, opera a través de colaboraciones y asociaciones en todos los países de la Unión Europea. La experiencia de Finnova liderando actividades de comunicación y difusión de proyectos europeos se combina con una sólida experiencia probada en la creación de empresas y programas de apoyo empresarial, como aceleradoras, incubadoras y selección y adjudicación de eventos ceremoniales.

Acerca de AL-INVEST Verde

AL-INVEST Verde es un programa de la Unión Europea cuyo principal objetivo es promover el crecimiento sostenible y la creación de empleo en América Latina, apoyando la transición hacia una economía baja en carbono, eficiente en recursos y más circular. A través del Componente 1, el programa gestiona fondos para la implementación de proyectos innovadores de asociaciones de pequeñas empresas para impulsar prácticas sostenibles en el sector privado. El Componente 1 está liderado por sequa, una organización alemana sin fines de lucro que opera en todo el mundo con el objetivo de promover el sector privado.

Para mayor información visita: www.alinvest-verde.eu

Contacto

Michel Lapierre Robles

+56 99 5433 094

michel.lapierre@finnova.eu

www.finnova.eu

Ir al contenido