Finnova Foundation

Finnova presentará las oportunidades de acceso a la financiación de la Unión Europea en el XXIII Congreso ECOPLAYAS - Finnova Foundation

Finnova presentará las oportunidades de acceso a la financiación de la Unión Europea en el XXIII Congreso ECOPLAYAS

El Planetario de Castellón acogerá el evento de referencia en gestión integral de playas del miércoles 5 al viernes 7 de marzo de 2025

Juanma Revuelta, CEO de Finnova, dará a conocer los proyectos europeos, LIFE COSTAdapta y One Blue, en la masterclass sobre retos de los fondos UE 2030

La Fundación Finnova participará de manera activa en el XXIII Congreso ECOPLAYAS 2025. Juanma Revuelta, CEO de la Fundación Finnova, impartirá una masterclass el miércoles 5 de marzo de 2025 de las 16:45 a las 17:45, titulada «Reto de los fondos UE 2030 para sostenibilidad en municipios costeros: LIFE COSTADAPTA y ONE BLUE».

Durante su intervención, compartirá las oportunidades de financiación europea para promover la conservación y gestión sostenible de las costas. Se presentarán proyectos exitosos como LIFE COSTAdapta, que implementa soluciones innovadoras para adaptar las costas al cambio climático, y One Blue, que promueve la economía azul y protege los ecosistemas marinos.

El XXIII Congreso ECOPLAYAS es el principal evento para la gestión sostenible de las costas y las playas. Este encuentro proporciona una visión técnica y global sobre todos los aspectos relacionados con el mundo de las playas, con un enfoque en la preservación de su salud, la promoción de un turismo responsable y la sensibilización ciudadana.

A lo largo de tres días, expertos, profesionales y responsables políticos debatirán sobre aspectos clave de la gestión sostenible del litoral. El congreso también tratará los retos de la aplicación de la Ley de Costas y el uso de nuevas tecnologías en el diseño y equipamiento de las playas.

Sobre LIFE COSTAdapta

LIFE COSTAdapta se enfoca en adaptar la costa de Gran Canaria al aumento del nivel del mar mediante un sistema innovador de arrecife-charcos de marea. Con un presupuesto de 3.409.864 EUR y una duración de 7 años, LIFE COSTAdapta está coordinado por el Consejo Insular de Energía de Gran Canaria (CIEGC) y cuenta con la participación del el Consejo Insular de Energía de Gran Canaria junto con la ULPGC, la Universidad de Cantabria, INGECID, Raley Estudios Costeros, ECOncrete AQUA, la Fundación Canaria para el Reciclaje y el Desarrollo Sostenible (FCR) e incluye universidades y entidades especializadas.

Sobre One Blue

ONE-BLUE es una iniciativa de investigación financiada por el programa Horizon Europe de la Unión Europea, con un presupuesto superior a 6.200.000€. Su objetivo es investigar el impacto de los contaminantes emergentes y los efectos del cambio climático en la biodiversidad marina, contribuyendo a la preservación de los ecosistemas acuáticos. El proyecto está liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que cuenta con tres de sus institutos dentro del liderato del consorcio: el Instituto de Evaluación Ambiental e Investigación del Agua (IDAEA-CSIC), Instituto de Ciencias Marinas (ICM-CSIC) y el Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información (ITEFI-CSIC). Por otra parte, el consorcio está formado por Consejo Nacional de Investigación (Italia), Associação para a Investigação e Desenvolvimento de Ciências (Portugal), Tecnologías Venthic (Grecia), Universidad Técnica de Delft (Países Bajos), Centro Helénico de Investigación Marina (Grecia), Universidad de la Ciudad de Dublín (Irlanda), Instituto Alfred-Wegener-Helmholtz-Zentrum für Polar- und Meeresforschung (Alemania), Universidad de Dubrovnik (Croacia), Universidad de Örebro (Suecia), Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología (Portugal), Universidad de Milán (Italia), Centro de Investigación e Innovación de Chipre Ltd (Chipre), Universidad de Padua (Italia), Micronit BV (Países Bajos), Agencia Ambiental de la Región de Toscana (Italia) y Microlife (Países Bajos).

Ir al contenido