Finnova Foundation

Finnova representa al proyecto LIFE RESSKILL en la 16ª reunión europea de intercambio BUILD UP Skills en Bruselas - Finnova Foundation

Finnova representa al proyecto LIFE RESSKILL en la 16ª reunión europea de intercambio BUILD UP Skills en Bruselas

  • Esta reunión de intercambio ha servido para promover la dimensión europea de BUILD UP Skills y transferir conocimientos técnicos desarrollados en marcos nacionales.
  • Finnova es encargada de la comunicación y diseminación del proyecto.

07/04/2025, Bruselas. La Fundación Finnova ha acudido los días 2 y 3 de abril a la 16ª reunión europea de intercambio BUILD UP Skills, el encuentro anual de proyectos europeos y stakeholders en la cadena de valor de la construcción. Juanma Revuelta, CEO de la Fundación, y Jon Larratxea, técnico de comunicación de la Fundación y de LIFE RESSKILL, representaron al mencionado proyecto junto con el coordinador del proyecto Mattia de Rosa (Universidad de Génova) y la diseñadora estratégica Marta Arniani (Three o’clock). Este año, más de 80 stakeholders y representantes de proyectos europeos se han reunido en Bruselas (Bélgica) para debatir el estado del arte de la eficiencia energética y las energías renovables en el sector de la edificación y conocer los últimos avances.

Durante el primer día de la reunión, Mattia de Rosa presentó el proyecto en una sesión de pósters como parte de los nuevos proyectos que han entrado a formar parte de la iniciativa BUILD UP. De Rosa explicó brevemente los principales objetivos del proyecto, el estado actual del mismo y la hoja de ruta a seguir.

El segundo día, expertos de la Comisión Europea mostraron las últimas actualizaciones de las políticas y legislación en este campo, presentando BUILDUP Skills Community of Practice. Además, LIFE RESSKILL asistió a sesiones paralelas centradas en la aplicación de las hojas de ruta nacionales, el desarrollo de competencias y el desarrollo de competencias centradas en las bombas de calor.

Durante estos días en Bruselas, Finnova ha conocido en persona iniciativas amparadas bajo la iniciativa BUILD UP Skills, de la cual LIFE RESSKILL forma parte. Además, también se han acordado varios pasos a dar en el futuro cercano,  cerrando algunos aspectos de comunicación y difusión del proyecto.

Esta reunión de intercambio ha servido para promover la dimensión europea de BUILD UP y facilitar la transferencia de conocimientos técnicos y la experiencia que existen en los consorcios de BUILD UP Skills nacionales. Este intercambio de conocimientos permite formar a los profesionales de la construcción y suscitar la colaboración e innovación entre stakeholders.

Como socia de LIFE RESSKILL, la Fundación Finnova está comprometida con la apuesta por el aprendizaje continuo y la formación a los trabajadores en áreas que apoyan el cuidado del medio ambiente. La Fundación se enorgullece de formar parte de iniciativas alineadas con los valores del programa LIFE, instrumento financiero de la Unión Europea dedicado de forma exclusiva al medio ambiente y a la acción por el clima.

Sobre RESSKILL

RESSKILL es un proyecto de 3 años de duración que formará a profesionales con un enfoque específico en la integración de sistemas energéticos y la digitalización de edificios y distritos. RESSKILL desarrollará micro credenciales, que proporcionan una validación tangible a los alumnos, garantizando la alineación de estos cursos con los estándares de la industria. El consorcio está formado por 10 socios de 6 países de la Unión Europea. Liderados bajo la batuta de la Universidad de Génova y con un presupuesto de 1,5 millones de €, el proyecto cuenta como socios con la Universidad de la Campania Luigi Vanvitelli y Artemat (Italia), la Universidad Maynooth e IKIM (Irlanda), la Universidad Técnica de Creta y el Instituto Europeo de Educación y Enseñanza (Grecia), la Universidad Politècnica de València (España), Three O’Clock (Francia) y Finnovaregio (Bélgica).

Sobre FINNOVA

FINNOVA es la fundación hispano-belga sin ánimo de lucro con sede en Bruselas y España, que trabaja para la promoción y el desarrollo de la innovación y el emprendimiento en la UE. La experiencia de FINNOVA en liderar actividades de comunicación y difusión de proyectos europeos se combina con una sólida trayectoria demostrada en programas de creación de empresas y apoyo al emprendimiento, como aceleradoras, incubadoras y eventos, así como su compromiso con la formación y la empleabilidad de los jóvenes.

Ir al contenido