Finnova Foundation

La Cámara de Comercio de Bogotá lanza un programa formativo para impulsar la moda sostenible en el marco de AL-INVEST Verde Moda Sostenible - Finnova Foundation

La Cámara de Comercio de Bogotá lanza un programa formativo para impulsar la moda sostenible en el marco de AL-INVEST Verde Moda Sostenible

Las micro, pequeñas y medianas empresas del sector textil en Colombia podrán capacitarse en certificaciones sostenibles y el Pasaporte Digital de Producto, con el respaldo del programa AL-INVEST Verde Moda Sostenible

En el marco del proyecto europeo AL-INVEST Verde Moda Sostenible, la Cámara de Comercio de Bogotá ha puesto en marcha un plan de distintos cursos de formación dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del sector moda que deseen prepararse para los retos del mercado internacional y las nuevas exigencias de sostenibilidad de la Unión Europea.

Este programa tiene como objetivo principal capacitar a las empresas participantes en las certificaciones de sostenibilidad más relevantes del sector textil, así como ofrecer una introducción integral al Pasaporte Digital de Producto, un nuevo requisito europeo que entrará en vigor a partir de 2026. La iniciativa representa una gran oportunidad para las MiPyMEs interesadas en alinearse con estándares internacionales y mejorar su competitividad en mercados globales.

¿Te interesa participar?
 Consulta los pasos para inscribirte: 🔗 Ir a la plataforma de inscripción

Sobre AL-INVEST Verde Moda Sostenible
La iniciativa AL-INVEST Verde Moda Sostenible, consorcio entre Fundación Finnova, FAIR y Cámara de Comercio de Bogotá, busca promover el desarrollo sostenible y la internacionalización de MiPyMEs del sector moda en Perú y Colombia, con especial enfoque en Bogotá y los 59 municipios del departamento de Cundinamarca, así como Lima e Ica en Perú.

La iniciativa, que tendrá una duración de 20 meses y un presupuesto total de 372.424,72 euros, se propone desarrollar las capacidades sostenibles de más de 300 empresas, acompañándolas en procesos clave para la obtención de sellos y certificaciones en sostenibilidad. Además, al menos 30 MiPyMEs del sector textil recibirán asesoría personalizada para cerrar brechas y cumplir con estándares sostenibles que potencien su presencia en los mercados internacionales, especialmente el europeo.

La Fundación Finnova apuesta fuertemente siendo parte de este proyecto estratégico que contribuye al avance de una moda más responsable, competitiva y alineada con los objetivos de desarrollo sostenible.

Ir al contenido