Finnova Foundation

La Fundación Finnova lanza el Curso gratuito de Experto en Gestión de la Innovación, Internet de las Cosas (IoT) y Robótica

Curso-gratuito-de-Experto-en-Gestión-de-la-Innovación,-Internet-de-las-Cosas--IoT--y-Robótica
  • El curso, por el que se obtendrá un título universitario de la Universidad San Jorge, se enmarca en el proyecto Erasmus+ Multilevel Hybrid Learning
  • La formación combina un campus online con sesiones teóricas, ejercicios voluntarios y obligatorios y foros de debate
  • El curso se extenderá hasta finales de año

La Fundación Finnova iniciará, a finales del mes de mayo, el curso gratuito de Experto en Gestión de la Innovación, Internet de las Cosas (IoT) y Robótica, desarrollado en el marco del proyecto europeo Erasmus+ Multilevel Hybrid Learning. La realización de este curso, que representará 18 créditos ETCS (450 horas de trabajo), permitirá a los alumnos obtener el título de Experto Universitario por la Universidad San Jorge.

El curso, que se extenderá hasta finales de año, responde a la rápida evolución tecnológica y la nueva transformación digital que está generando una brecha entre la demanda y la oferta en el mercado laboral, que se intensificará progresivamente con la necesidad de nuevos perfiles profesionales emergentes en la llamada “4ª revolución industrial”.

Tres módulos, formación híbrida, 450 horas

Los alumnos se beneficiarán de un modelo de formación híbrido en el que, a través de un campus online, podrán seguir las sesiones teóricas, realizar ejercicios voluntarios y obligatorios y hacer un seguimiento de dudas y consultas con los profesores de las distintas asignaturas, así como acceder a foros de debate. Las sesiones teóricas se complementarán con sesiones prácticas a través de nuevas metodologías de estudio.

El curso, cuya inscripción se puede realizar aquí, se centra en tres áreas principales:

Modulo 1: Gestión de la Innovación

1.1. Investigación, desarrollo e innovación

1.2. Importancia estratégica de la innovación

1.3. Organización de la innovación

1.4. La innovación en un mundo global

1.5. Sistemas normalizados de gestión de la innovación

1.6. Sistemas de gestión de la innovación

Módulo 2: IoT

2.1. Comunicaciones industriales. Comunicaciones inalámbricas aplicables a IoT

2.2. Internet de las cosas. Generalidades. Casos de éxito

2.3. Capas de la arquitectura de IoT. Parte 1

2.4. Capas de la arquitectura de IoT. Parte 2

2.5. Diseño de aplicaciones prácticas. Kit de desarrollo

Módulo 3: Robótica

3.1. Principios y fundamentos

3.2. Seguridad

3.3. Unidad de programación

Destinatarios

El curso está dirigido a aquellas personas que están preparadas para empezar a trabajar o que ya desarrollan su actividad en un entorno industrial y/o empresarial y que necesitan una rápida actualización de sus competencias para adaptarse a un entorno laboral cambiante.

En cuanto al perfil de los alumnos, deben ser mayores de 18 años con estudios previos en ciencia y tecnología, así como jóvenes que estén a punto de terminar su formación profesional o sus estudios universitarios, o que en el momento de la inscripción estén realizando estos estudios en ámbitos científicos y tecnológicos. También podrán acceder profesionales con más de 3 años de experiencia en el sector.

Serán admitidos a las titulaciones propias de la Universidad San Jorge los candidatos que cumplan alguno de los siguientes criterios:

  • Estudiantes en posesión del título de licenciado o equivalente oficial. También titulados en Bachillerato Europeo y Bachillerato Internacional, o equivalente a bachillerato de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados no miembros.
  • Alumnos en posesión de títulos de Formación Profesional, o de Diplomado en Artes Plásticas y Diseño o Diplomado Deportivo.
  • Alumnos mayores de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada relacionada con el contenido del programa.
  • Titulados universitarios que puedan beneficiarse de una actualización de su formación.
  • Los estudiantes con estudios universitarios parciales de una universidad extranjera o que, habiéndolos finalizado, no hayan obtenido su acreditación en España.

Al finalizar el curso, los participantes que cumplan los requisitos necesarios recibirán un título universitario expedido directamente por la Universidad San Jorge, 18 créditos europeos ETCS. Los alumnos que no cumplan estos requisitos obtendrán en ese caso la certificación de Experto, indicando el contenido y duración del estudio en horas.

Salidas profesionales

Al finalizar el curso de experto en gestión de la innovación, IoT y robótica, los participantes estarán preparados para las siguientes carreras profesionales:

  • Gestor de la innovación.
  • Gestor del cambio.
  • Gestor de desarrollo empresarial.
  • Desarrollador de modelos de negocio.
  • Experto en reinicio.
  • Líder en innovación estratégica a largo plazo.
  • Consultor.
  • Gestor de proyectos.
  • Gestor de datos IoT.
  • Ingeniero de robótica.
Ir al contenido