Finnova Foundation

La Fundación Finnova organiza en Atenas una reunión técnica con stakeholders locales para el proyecto ONE-BLUE - Finnova Foundation

La Fundación Finnova organiza en Atenas una reunión técnica con stakeholders locales para el proyecto ONE-BLUE

  • El proyecto invitará a entidades públicas griegas, centros de investigación y proyectos europeos para intercambiar pareceres sobre la protección de la biodiversidad marina
  • Finnova también acudirá a la reunión anual ONE-BLUE para revisar los progresos realizados en los 12 primeros meses del proyecto y coordinar los próximos pasos.

16/01/2025, Bruselas. Finnova arranca el 2025 viajando a Atenas (Grecia) para organizar una reunión técnica intersectorial en el marco del proyecto ONE-BLUE el miércoles 29 de enero. La Fundación, junto a IDAEA-CSIC, HCMR y VENTHIC, organizará esta reunión para invitar a entidades públicas, centros de investigación griegos y proyectos europeos con presencia en el país heleno para dar a conocer el proyecto. La reunión se podrá seguir de forma telemática y la inscripción está abierta en este link.

La reunión técnica se dividirá en dos partes, la primera para analizar los avances del proyecto, y la segunda para debatir sobre diversos aspectos relacionados con la protección de la biodiversidad en los océanos. CNR-IRSA presentará a los invitados las campañas de muestreo del proyecto, mientras que TU Delft e INL expondrán las novedades en el protocolo y tratamientos de contaminantes emergentes y sistemas de detección de antibióticos. A continuación, contaremos con la intervención del proyecto CONTRAST, proyecto hermano de ONE-BLUE, que explicará las novedades de esta iniciativa que busca mejorar la protección de los ecosistemas marinos y la biodiversidad frente a los impactos a través de diversos métodos para luchar contra las sustancias químicas potencialmente nocivas en nuestros océanos.

Después de dar a conocer los detalles de ONE-BLUE, contaremos con la intervención de varios actores relacionados ccon la protección de los océanos. Triantafyllos Kaloudis, investigador de la Compañía de Abastecimiento de Agua y Alcantarillado de Atenas, explicará su planteamiento del análisis no selectivo de muestras medioambientales, vinculándolo a la necesidad de desarrollar prácticas de garantía de calidad que conduzcan a la acreditación de laboratorios para esos análisis no selectivos. A continuación, Ioannis Sitaras, director del Sistema Helénico de Acreditación, explicará las principales actividades de esta entidad.

Posteriormente, los asistentes intercambiarán puntos de vista con los socios de ONE-BLUE a través de cuatro mesas redondas en las que se analizarán distintos aspectos del proyecto. Juan Manuel Revuelta, CEO de la Fundación Finnova, liderará una mesa redonda en la que analizará cómo la Unión Europea colabora con la protección del ambiente a través de sus programas de financiación. Por otro lado, IDAEA-CSIC dirigirá una mesa redonda sobre la resistencia a los antibióticos en la naturaleza y sus efectos en los seres humanos, VENTHIC desarrollará su mesa redonda sobre sistemas de clasificación de contaminantes emergentes, y HCMR explicará los beneficios del uso de mesocosmos marinos para el proyecto.

Además de la reunión técnica, el día martes 28, los socios líderes de los paquetes de trabajo presentarán las conclusiones del primer año de actividad y debatirán también las actividades que se llevarán a cabo durante este año. Jon Larrachea, responsable de comunicación de la fundación y del proyecto, analizará los logros conseguidos en materia de comunicación y diseminación durante el primer año de proyecto y establecerá un calendario para las acciones que se llevarán a cabo durante 2025. Por otro lado, los demás socios que lideran paquetes de trabajo también analizarán las acciones realizadas y el planteamiento a seguir durante este año.

Ir al contenido