Un espacio virtual para mejorar la gestión responsable de la cadena de suministro en el sector textil
Cámara de Comercio de Bogotá, FAIR y Fundación Finnova organizan esta acción con el apoyo del Gremio Indumentaria de Perú
Bogotá, junio de 2025.
El martes 1 de julio, de 15:00 a 18:00 (hora de España), tendrá lugar el taller virtual “Gestión responsable de la cadena de suministro en el sector moda”, una sesión formativa dirigida a empresas y profesionales del ámbito textil latinoamericano. El evento, que se desarrollará a través de Google Meet, forma parte de las acciones del programa AL-INVEST Verde.
El taller contará con la participación de Malena Sousa, experta en estrategia corporativa y sostenibilidad, con más de 14 años de experiencia en los sectores textil y retail. Su intervención ofrecerá una mirada práctica y especializada sobre cómo integrar criterios responsables en las operaciones del sector moda.
La cadena de suministro es el tejido conectivo de la moda. Este módulo permitirá a los participantes identificar herramientas clave para:
✔️ Garantizar transparencia en la cadena de valor
✔️ Evaluar adecuadamente a proveedores
✔️ Adoptar prácticas responsables de compra
El objetivo es mejorar la sostenibilidad de las marcas participantes y prepararlas para competir en mercados internacionales cada vez más exigentes.
La actividad está organizada por la Cámara de Comercio de Bogotá, FAIR y la Fundación Finnova, con el apoyo como partner de difusión del Gremio Indumentaria de Perú. Se dirige especialmente a pymes, diseñadores, productores y agentes del sector textil interesados en fortalecer su desempeño sostenible y responsable.
Sobre AL-INVEST Verde
AL-INVEST Verde ejecuta acciones en 12 países de América Latina, donde se articulan esfuerzos entre los sectores público y privado para avanzar hacia un desarrollo más sostenible. El programa impulsa, además, la adopción de prácticas empresariales responsables y la promoción de los derechos de propiedad intelectual.