En el marco de AL-INVEST Verde Moda Sostenible y con el apoyo de la Fundación Finnova, las empresas del sector recibirán formación en certificaciones clave y el Pasaporte Digital de Producto
Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del sector moda en Perú y Colombia cuentan con una nueva oportunidad para fortalecer su sostenibilidad y proyección internacional gracias al Programa de Apoyo al desarrollo sostenible y la internacionalización, una iniciativa de AL-INVEST Verde Moda Sostenible, consorcio formado por Fundación Finnova, FAIR y Cámara de Comercio.
Durante el programa, las empresas recibirán formación sobre los principales sellos y certificaciones de sostenibilidad aplicables al sector textil y confección, como ISO 14001, OEKO-TEX®, SA8000, Bluesign®, Fair Trade, así como estrategias de reducción de carbono y principios de Cradle to Cradle.
Uno de los ejes centrales será el Pasaporte Digital de Producto, un nuevo requisito obligatorio en la Unión Europea a partir de 2026, que permitirá garantizar la trazabilidad y sostenibilidad de los productos exportados.
El programa se desarrolla con el objetivo de acompañar a más de 300 MiPyMEs en su transición hacia modelos de negocio sostenibles, facilitando su acceso a mercados internacionales y fomentando la competitividad del sector moda en Lima, ICA, Bogotá y Cundinamarca.
La Fundación Finnova continúa así su compromiso con la capacitación, la innovación y el desarrollo sostenible, apoyando proyectos que impulsan la internacionalización de las empresas latinoamericanas en el marco del Pacto Verde Europeo.