Finnova Foundation

Casa Mediterráneo, en Alicante, acogerá a partir del lunes 25 de septiembre la exposición Art4Forest - Finnova Foundation

Casa Mediterráneo, en Alicante, acogerá a partir del lunes 25 de septiembre la exposición Art4Forest

  • Se presentarán un total de 20 fotografías destinadas a concienciar a la ciudadanía sobre la generación, control y prevención de los incendios forestales.

 

  • La exposición, organizada por la Fundación Finnova en colaboración con Casa Mediterráneo, la Junta de Andalucía y el Proyecto Interreg FIREPOCTEP, con el apoyo de Diplomatic World Institute. permanecerá abierta durante los próximos dos meses.

 

La sede de Casa Mediterráneo, en Alicante, acogerá a partir del lunes 25 de septiembre de 2023 la exposición Art4Forest, una recopilación de las 20 fotografías seleccionadas en el Concurso internacional de Fotografía Art4Forest, organizado por la Fundación Finnova en colaboración con Casa Mediterráneo, la Junta de Andalucía y el Proyecto Interreg FIREPOCTEP, con el apoyo de Diplomatic World Institute.

La muestra recoge una selección de fotografías destinadas a concienciar a la ciudadanía sobre la generación, control y prevención de los incendios forestales. Una exposición que surge a raíz del Concurso Internacional Art4Forest, que permaneció abierto desde el 4 de mayo hasta el 19 de agosto de 2023, y que forma parte del conjunto de actividades de NEXT FOREST, para destacar la importancia de abordar este problema crítico y sensibilizar a la sociedad sobre los riesgos que implica.

El Concurso ha recibido un total de 67 fotografías procedentes de diversos países, incluyendo España, Italia, Holanda, Argentina y México. Tras un riguroso proceso de selección llevado a cabo por un distinguido jurado compuesto por Ana Vázquez Barrado, directora del Instituto Cervantes en Bruselas; Andrés Perelló, director de Casa Mediterráneo; Mar Beltrán Alandete, representante de Fundación Bancaja; Tada Bastida, consejera Cultural y Científica en la embajada de España en Bélgica y José Antonio Colón Fraile, director de proyectos en FYCMA, la fotografía “El Sol” de José Alfonso Benito ha resultado ganadora del concurso y estará expuesta junto con otras 19 fotografías seleccionadas en diferentes exposiciones.

Los incendios forestales representan una amenaza constante para los entornos naturales, con consecuencias devastadoras tanto para la biodiversidad como para las comunidades locales. Sobre esta base nació el concurso internacional de fotografía Art4Forest, una iniciativa cuyo objetivo era crear conciencia entre los espectadores a través de imágenes que retraten la problemática, capturando la belleza natural de los bosques, el impacto de los incendios en estos entornos, los lugares naturales asediados por el fuego y los desolados vestigios de estos hábitats después de la catástrofe.

Sobre la Fundación Finnova

Finnova es la fundación hispano-belga sin ánimo de lucro con sede en Bruselas y España, que trabaja para la promoción y el desarrollo de la innovación y el emprendimiento en la UE. La experiencia de Finnova en liderar actividades de comunicación y difusión de proyectos europeos se combina con una sólida trayectoria demostrada en programas de creación de empresas y apoyo al emprendimiento, como aceleradoras, incubadoras y eventos, así como su compromiso con la formación y la empleabilidad de los jóvenes.

 

Sobre Casa Mediterráneo

Fundada en 2009, Casa Mediterráneo es una institución pública que se configura como un instrumento de diplomacia pública cuyo objetivo fundamental consiste en el fomento del conocimiento mutuo y el acercamiento entre España y el resto de los países de la cuenca mediterránea, en áreas tan diversas como la cultura, la economía, el cambio climático, la igualdad de género o la innovación científica y tecnológica. Tiene su sede en Alicante, ciudad que tanto por su ubicación como por sus vínculos históricos, económicos, culturales y sociales está estrechamente relacionada con países del Mediterráneo. Casa Mediterráneo forma parte de la Red de Casas del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, junto con Casa América, Casa Asia, Casa África, Casa Árabe y el Centro Sefarad-Israel.

Sobre el Proyecto Interreg FIREPOCTEP

El proyecto “Fortalecimiento de los sistemas transfronterizos de prevención y extinción de incendios forestales y mejora de los recursos para la generación de empleo rural post Covid-19” (FIREPOCTEP) está en el marco de la cuarta convocatoria del programa de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España-Portugal 2014-2020 (POCTEP), cofinanciado al 75% por los Fondos FEDER con un presupuesto total de 5,6 millones de euros. El proyecto tiene como objetivo principal el análisis del impacto del cambio climático en el riesgo de incendios y sus efectos en el entorno de la Raya (España y Portugal).

Sobre Diplomatic World Institute

El Diplomatic World Institute es una organización hermana del Diplomatic World Group (Magazine). El Instituto actúa como interfaz entre industrias, sociedades y administraciones mediante la creación de asociaciones y foros sostenibles centrados específicamente en cuestiones mundiales candentes como el desarrollo de África, la creación de condiciones culturales propicias para el entendimiento, la innovación o la transición global. La creación y el mantenimiento de una zona económica especial con fuertes conexiones de libre comercio e inversión directa, es una preocupación primordial para el instituto. Todas las acciones del Instituto tienen como objetivo último contribuir activamente a proteger la paz y la prosperidad mundiales. El intercambio global de bienes culturales y económicos previene los conflictos armados y aumenta la riqueza personal y social. Por ello, el Instituto Diplomático Mundial – entre otros – actúa en estrecha colaboración con FEMOZA – The World Free & Special Economic Zones Federation.

Sobre Next Forest Generation

Art4Forest es un proyecto cultural y europeísta promovido por la Fundación Finnova con apoyo de Startup Europe de la Comisión Europea y de la troika de la Presidencia del Consejo de la UE (Suecia, España y Bélgica), el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Programa Hablamos Europa.

 

Ir al contenido