Finnova Foundation

La Fundación Finnova presentará el proyecto Rutas del Misterio en un congreso internacional sobre turismo sostenible en Mondariz - Finnova Foundation

La Fundación Finnova presentará el proyecto Rutas del Misterio en un congreso internacional sobre turismo sostenible en Mondariz

  • Mondariz acogerá un debate internacional sobre innovación y emprendimiento con visión europea. Finnova impulsará soluciones transformadoras desde la economía social.
  • El proyecto Rutas del Misterio convierte leyendas locales en oportunidades laborales para colectivos vulnerables. Tecnología, formación y territorio se unen para promover el desarrollo sostenible.

Bruselas, 27 de mayo de 2025 – La Fundación Finnova estará presente en el congreso internacional sobre turismo sostenible, innovación y emprendimiento que se celebrará los días 27 y 28 de mayo en Mondariz (Pontevedra), Galicia. El momento central del evento llegará con la intervención de su CEO, Juanma Revuelta, quien presentará el proyecto europeo “Rutas del Misterio” en una conferencia titulada “Conectando ecosistemas de emprendimiento”, el 28 de mayo de 18:30 a 19:00 h.

Durante su ponencia, Revuelta abordará cómo la economía social, la digitalización y la sostenibilidad están transformando el turismo y abriendo nuevas oportunidades de empleabilidad e innovación, especialmente para jóvenes, mujeres y personas en riesgo de exclusión social.

Este evento híbrido, respaldado por Turismo de Galicia y ONU Turismo, reunirá durante dos jornadas a expertos internacionales, jóvenes líderes, instituciones educativas y actores clave del sector para debatir y colaborar en torno a las tendencias que marcarán el futuro del turismo sostenible.

Rutas del Misterio: innovación turística con impacto social

Impulsado por Finnova, el Clúster de Turismo Sostenible de Aragón (TSAC) y la empresa tecnológica Play&Go, el proyecto “Rutas del Misterio” está financiado por la Unión Europea a través del Programa Next Generation en el marco del PERTE de la Economía Social y de los Cuidados.

La iniciativa propone rutas turísticas geolocalizadas basadas en leyendas e historias locales, accesibles mediante una app interactiva con recursos digitales multilingües. Además, contempla una formación gratuita con certificación oficial, dirigida a personas desempleadas o en situación vulnerable para formarlas como guías digitales e impulsar su inserción laboral en el sector turístico.

El congreso servirá como plataforma de clausura de esta formación, con una ceremonia de entrega de diplomas y una sesión de networking que pondrán en valor la transformación social y económica que promueve el proyecto.

A lo largo del congreso se abordarán temas fundamentales como el emprendimiento femenino y joven, la inteligencia artificial y ética, el turismo inmersivo y las experiencias culturales, las redes de cooperación internacional, y nuevas tendencias como la gamificación o los deportes como motor turístico.

Talleres, dinámicas participativas y actividades de formación aplicada completarán una programación diseñada para generar sinergias reales entre estudiantes, profesionales, instituciones y empresas de Europa, África y América.

Sobre FINNOVA

FINNOVA es la fundación hispano-belga sin ánimo de lucro con sede en Bruselas y España, que trabaja para la promoción y el desarrollo de la innovación y el emprendimiento en la UE. La experiencia de FINNOVA en liderar actividades de comunicación y difusión de proyectos europeos se combina con una sólida trayectoria demostrada en programas de creación de empresas y apoyo al emprendimiento, como aceleradoras, incubadoras y eventos, así como su compromiso con la formación y la empleabilidad de los jóvenes.

Sobre el Clúster de Turismo Sostenible de Aragón (TSAC)

El Clúster de Turismo Sostenible de Aragón (TSAC) es una asociación de empresas del sector y entidades vinculadas al mismo, cuyo objetivo es la promoción, la formación y la innovación del sector turístico con una apuesta firme por el desarrollo sostenible y en cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Es un espacio de gobernanza compartida donde administraciones públicas, centros tecnológicos y de investigación, universidades, escuelas de negocios, empresas, asociaciones profesionales y la Cámara de Comercio representan los intereses del turismo sostenible en Aragón.

Sobre Play&Go

Play&Go experience ayuda a las organizaciones en sus procesos de transformación digital a través de soluciones tecnológicas. Aunque trabaja en diversos sectores, está especialmente especializada en el de servicios. Mediante la gamificación, promueve acciones concretas de los usuarios; con la geolocalización, fomenta desplazamientos; y con la realidad aumentada, conecta el mundo físico y el digital.

Play&Go se encarga del diseño, programación, explotación y análisis de resultados de proyectos que mejoran la experiencia de los usuarios y optimizan los resultados de las organizaciones mediante datos inteligentes y herramientas digitales.

Ir al contenido