- Ambos proyectos tienen como objetivo mejorar las competencias de la población activa en materia de transición ecológica a través de contenidos educativos.
- El evento busca dar visibilidad a proyectos y tecnologías innovadoras y sostenibles en un entorno interactivo que reunirá a profesionales, responsables politicos y grupos civiles
Bruselas, 29/05/2025. La Feria de Energía de la Semana Europea de la Energía Sostenible 2025 acogerá un stand de los proyectos RES4CITY y RESSKILL. La Fundación Finnova, socia de ambos proyectos, se encargará de la organización del stand que se podrá visitar desde el martes 10 de junio hasta el jueves 12 de junio en el Edificio Charlemagne de la Comisión Europea. Para acceder a la feria, es necesario inscribirse a través de este enlace.
Durante la feria, representantes de Finnova presentarán el proyecto RES4CITY, una iniciativa financiada por la Union Europea a través del programa Horizon Europe, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de tecnologías sostenibles de energías renovables y combustibles en entornos urbanos mediante la promoción de la sostenibilidad y circularidad, y la creación de un programa educativo innovador. El proyecto se encuentra actualmente en su fase final y participara en la feria para promocionar la plataforma BoostMySkills, que ofrece microcredenciales y microprogramas diseñados para capacitar a la población activa en la transición verde. Además, se diseminarán otros productos desarrollados durante el proyecto, como el RES4CITY Policy Brief (un conjunto de recomendaciones elaboradas por los socios del proyecto) y el RES4CITY Open Innovation Book (un resumen de la competición RES4CITY Startup Europe Accelerathon, liderada por Finnova).
El proyecto cuenta con un consorcio formado por 18 miembros de 8 países europeos y Suiza, y dispone de una financiación de 2,5 millones de euros, provenientes del programa Horizon Europe y de la Confederación Suiza. A su vez se presentarla SHERLOCK, proyecto hermano de RES4CITY, centrado en dotar a profesionales del sector de la rehabilitación energética de edificios y de las finanzas y competencias verdes y digitales esenciales para el éxito en el ámbito de la inversión en eficiencia energética.
Además, el proyecto LIFE RESSKILL, financiado por el Programa LIFE de la UE, también será exhibido en el estand. Su misión es capacitar a la fuerza laboral en la integración de sistemas de energías renovables y en la digitalización del sector de la edificación. Siguiendo la línea de RES4CITY, LIFE RESSKILL busca alcanzar este objetivo mediante la promoción de contenidos educativos que incorporan inteligencia artificial para la identificación de competencias, microcredenciales para validar la experiencia y gamificación para ofrecer una experiencia de aprendizaje atractiva. El proyecto cuenta con un presupuesto superior a 1,5 millones de euros y una duración de 36 meses, está liderado por la Università degli Studi di Genova y apoyado por un consorcio de 10 instituciones y empresas de toda Europa.
La EUSEW y su Feria de la Energía representan una plataforma clave para promover la transición ecológica en Europa, al conectar iniciativas pioneras con actores clave. Proyectos como RES4CITY, SHERLOCK y RESSKILL reflejan el enfoque colaborativo e intersectorial que defiende esta semana, ofreciendo soluciones escalables y herramientas educativas que empoderan tanto a la fuerza laboral actual como a la próxima generación de profesionales verdes. Al contribuir al diálogo y al intercambio de conocimientos durante la EUSEW 2025, estas iniciativas refuerzan su compromiso con la construcción de una Europa resiliente y descarbonizada.
Sobre la Fundación Finnova
La Fundación FINNOVA es una organización europea sin ánimo de lucro centrada en promover la innovación y la cooperación público-privada mediante el uso eficaz de la financiación europea. Con la misión de apoyar el emprendimiento, la sostenibilidad y el crecimiento inteligente, FINNOVA ofrece experiencia en gestión de proyectos europeos, comunicación y captación de fondos, ayudando a los actores a convertir ideas en soluciones impactantes y escalables. Con sede en Bruselas, la fundación opera en sectores como medio ambiente, energía, educación y digitalización, colaborando con instituciones, empresas y la sociedad civil para impulsar el Pacto Verde Europeo y otras prioridades estratégicas de la UE.